FERIA LIBRE DE EXPERIENCIAS CREATIVAS
Sábado 21 de enero de 2012 :: 10:00 a 18:00 horas
Factoría Italia, Av. Italia 830, Santiago de Chile
Entre las múltiples actividades que tiene preparadas la 10ma Bienal de Video y Artes Mediales (BVAM) se encuentran la Feria Libre de Experiencias Creativas, a realizarse en el espacio Factoría Italia (Av Italia 830, Santiago de Chile) el día sábado 21 de enero
de 10.00 a 18.00 hrs.
La Feria Libre de Experiencias Creativas es una instancia donde desarrolladores de softwares, comunidades independientes, productores audiovisuales y proyectos innovadores podrán intercambiar experiencias y crear vínculos.
Invitados: Ideame, Macrobio, ONG de Derechos Digitales, Libélula, Anillo Sur, Chimbalab, Christián Oyarzún, entre otros.
El objetivo de la Feria Libre de Experiencias Creativas es acercar a la comunidad a las nuevas formas de crear mercado y economía responsables que proviene de la industria del software, de las comunidades independientes, de los productores audiovisuales, de un sector creciente de agentes culturales y productivos en Chile que buscan metodologias alternativas a las vías más clásicas de circulación del mercado.
La idea de Feria Libre es tomada del comercio popular de los mercados de abasto o ferias libres que se distribuyen a los largo de nuestro país. El intercambio libre de conocimientos, será posibilitado por medio de un espacio para la visibilidad de nuevos proyectos, ideas, instiyuiciones, empresas pequeñas, colectivos, medios de comunicación comunitarios, sellos, entre otros.
Líneas de trabajo
– Productoras audiovisuales
– Estudios Multimedia y Video juegos
– Diseño integral (gráfico e industrial)
– Arquitectura sustentable
– Economía digital responsable
– Sellos discográficos en internet
– Distribuidoras independientes de cine y video en internet
– Medios de comunicación comunitarios
– Editoriales digitales independientes
Metodología
La Feria Libre de Experiencias Creativas tendrá como metodología una presentación de 20 minutos por cada participante, y contará con un espacio de visibilización de sus propuestas.
En este contexto, además, se desarrollará un Diagrama de la Economía Creativa en Chile, el que consistirá en una cartografía de las diversas organizaciones involucradas en estas prácticas, la cual se convertirá en una base de datos abierta disponible para toda la comunidad.
Las categorías de esta cartografía serán las siguientes:
– Productoras audiovisuales
– Estudios Multimedia y Video juegos
– Diseño integral (gráfico e industrial)
– Arquitectura sustentable
– Economía digital responsable
– Sellos discográficos en internet
– Distribuidoras independientes de cine y video en internet
– Medios de comunicación comunitarios
– Editoriales digitales independientes
* El diagrama se completa en el lugar con los mismos invitados, a través de post-it y plumones. Sobre el diagrama se va proyectando material audiovisual de los participantes de la mesa y las exposiciones.
Sobre los participantes
ONG Derechos Digitales
La ONG Derechos Digitales fue fundada en enero de 2005. Entre sus objetivos más importantes está la protección y promoción de los derechos fundamentales en Internet; y reforzar una cultura más libre, sustentada en un derecho de autor equilibrado que permita un mayor acceso al conocimiento para todos los ciudadanos en el entorno digital.
http://www.derechosdigitales.org
Ideame
Ideame es una plataforma que ayuda a talentosos creadores Latinoamericanos a realizar sus ideas a través del financiamiento colectivo, las redes sociales y servicios de valor agregado. Es una comunidad on-line aportando pequeñas (o no tan pequeñas) sumas de dinero para apoyar iniciativas creativas latinas.
http://idea.me
Macrobio
La creación de imágenes para la música. La imagen y la música, presentadas de forma simultánea, tienen la capacidad de generar una experiencia estética y un discurso especialmente único.
www.macrobio.cl
AnilloSur
Estrategias de autonomia digital; para una red libre. Introducción al concepto de redes sociales libres y a los peligros que tiene la pérdida de la libertad en los servicios de redes sociales comerciales. Una breve discusión para la pregunta: ¿Qué características debería tener un servicio de red social para ser considerado libre?. Presentación del proyecto de federacion de servidores libres “lorea” y de la agrupación latinoamericana
www.redeslibres.org
Chimbalab
Proyecto Laboratorio de Arte y Tecnología. Conformado por Claudia González y Constanza Piña, ambas artistas visuales y estudiantes del Magíster de Artes Mediales de la Universidad de Chile. Chimbalab se conforma como tal en diciembre del año 2008. Nace a partir de la necesidad de espacios de trabajo, de discusión, de reflexión, de intercambio y de aprendizaje sobre conocimientos tecnológicos aplicables a la práctica artística con el objetivo de generar experiencias que no se encuentran en las instancias de formación académica.
www.chimbalab.cl
Libélula
Casa de post Producción de Imagen y Sonido para Cine, Series de TV y Publicidad, en Santiago de Chile
Christian Oyarzún es un artista visual egresado de la Escuela de Arte de la P. Universidad Católica de Chile y especializado en Arte y Nuevas Tecnologías en la Universidad de Chile.
Desde 1998 comienza a desarrollar un trabajo teórico y práctico alrededor de los medios digitales, realizando, hasta la fecha, innumerables exposiciones, talleres y presentaciones en diversos países, logrando una gran presencia y posicionamiento de su trabajo.
Éste se centra en el desarrollo y programación de aplicaciones que toman formato en performances, piezas de Net Art o instalaciones interactivas, en un campo de investigación diverso que va desde sistemas de representación y cartografía hasta desarrollo de interfaces humano/computador y visualización de datos.
En el ámbito profesional ha trabajado en el área del diseño, desarrollo Web y multimedia, programación de aplicaciones y videojuegos, dibujante y animador.
Christian Oyarzún vive y trabaja en Santiago, y se desempeña como docente en las universidades Andrés Bello, del Pacífico, de Talca y de Chile, donde actualmente es candidato a Magíster en Artes Mediales.
Feria Libre de Experiencias Creativas
Lugar: Factoría Italia, Av Italia 830.
Día: Sábado 21 de enero
Horario: 10.00 am a 18.00 hrs.
Invitados: Ideame, Macrobio, Ong de Derechos Digitales, Libelula, Anillo Sur, Chimbalab, Chiristián Oyarzún, entre otros.
Para más información, fotografías o videos y entrevistas con los artistas, contactarse con:
Alejandra Villasmil
[email protected]
7.476.22.30
Web: http://bvam.cl/
Vimeo: http://vimeo.com/30566497
Twitter: http://twitter.com/#!/info_bvam
Facebook:http://www.facebook.com/pages/BVAM/285499121461389?ref=ts&sk=wall