ES LO QUE HAY
Felipe Cussen y Ricardo Luna han trabajado en conjunto desde el año 2006 en proyectos que superponen la voz, instrumentos acústicos, electrónica, imágenes y performance, manipulando citas, ruidos y samples. Su modo de trabajo corresponde a la fusión de procedimientos propios de la poesía experimental, la música contemporánea y la cultura popular. Estos procedimientos provienen de varios años de investigación crítica y práctica en dichos campos, con la intención de desarrollar un lenguaje humorístico, ambiguo, disuelto, que anule las expectativas tradicionales de los auditores.
En esta ocasión presentarán una parte importante de los trabajos que han realizado en los últimos años: “Esto es sólo una oración” (obra de carácter religioso compuesta a partir de una encuesta callejera), “Se cayó el sistema” (reflexión postmoderna sobre los riesgos de la tecnología), “Chile se pone de pie” (canto épico a la reconstrucción posterior al terremoto de 2010) y “Lo peor está por venir” (un sentido homenaje a Marcelo Bielsa).
Felipe Cussen (Santiago, 1974) es Doctor en Humanidades de la Universitat Pompeu Fabra e investigador del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile. Además es editor de la revista Laboratorio (www.revistalaboratorio.cl) de la Escuela de Literatura de la Universidad Diego Portales, especializada en literatura experimental. Junto a Marcela Labraña editó la antología Mil versos chilenos (Ediciones B, 2010). Ha publicado algunos libros de poesía y la novela Título (Libros de la Elipse, 2008), y ha presentado poemas visuales, sonoros, videos y performances. Es miembro del Foro de Escritores (http://forodeescritores.blogspot.com/).
Ricardo Luna (Valparaíso, 1980) se tituló de la carrera de Composición y Arreglos en la Escuela Moderna de Música y es Licenciado en Artes Musicales de la Universidad Andrés Bello. Actualmente se desempeña como profesor de la asignatura de producción musical en la Escuela Moderna de Música, y en la Academia Mac Chile. Como compositor, ha escrito una quincena de obras para formato de cámara, explotando la integración de instrumentación electrónica, sampling, texto y video. Es fundador del grupo de electro-pop Tunacola, que editó su primer disco el año 2011. Junto a Sebastián Vergara fundó el ensamble de artes integradas Bisonte, y también fundó el grupo de improvisación Gappuda Modernrockers. Además ha compuesto música para cine, televisión, publicidad y teatro.
ES LO QUE HAY
texto + sonido
Lugar: Factoría Italia. Av. Italia 850, Santiago de Chile
Fecha: Jueves 19 de enero.
Hora: 20:00